La relación entre tutor y perro debe estar basada en el respeto y la confianza mutua. Cuando un perro entra en tu hogar, se une a tu familia, se une a tus horarios, a tus costumbres y a tus normas, pero no por eso tenemos que obligarlo a cualquier tipo de circunstancia.
Tenemos que pensar en él, tenemos que pensar por él y tenemos que estudiar bien su comportamiento para no caer en abusos. Tu perro te quiere, o quiere quererte. No tengas la menor duda de ello. No quiere ser un esclavo ni tampoco quiere dificultarte la vida, simplemente, es un ser social diferente al humano que tiene sus reglas, normas y comunicación.
Es esencial entender que un perro es un compañero, un amigo, otro miembro más de tu familia. La relación tu perro, bajo la visión de Habla con Ellos tiene que estar basada en la confianza, en el afecto y en el respeto mutuo.