Educador Canino en Valencia Especializado en Bienestar y Gestión Emocional
Educar es comprender: transforma la vida de tu perro para que viva con más seguridad, confianza y bienestar emocional cada día.

¿Quién te acompaña? Trabajo con perros y personas desde la neurociencia, la emoción y el respeto mutuo.
Mi nombre es Rafa, soy educador canino en Valencia especializado en bienestar y gestión emocional.
Mi trabajo se basa en acompañar a perros y familias a construir una convivencia más tranquila, segura y adaptada al mundo real.
Pero no siempre fue así.
Oso, mi perro, fue quien me enseñó lo más importante: educar es comprender.
Cuando llegó a mi vida, no me escuchaba, tiraba de la correa, ladraba, se desbordaba… y yo tampoco sabía cómo ayudarle.
Probé consejos erróneos que solo empeoraron la situación, haciéndonos daño a ambos.
Lo que nos cambió fue entenderle de verdad: conocer las razones de su comportamiento, acompañarle con paciencia, ciencia y respeto.
Hoy, mi propósito es acompañarte para que tú también puedas entender a tu perro, mejorar su bienestar emocional y construir juntos una convivencia más estable.
¿Cómo puedo ayudarte a comprender lo que tu perro siente?

Cada perro es único, y también lo son sus necesidades para su gestión emocional. Te ofrezco un acompañamiento personalizado para entenderle, saber cómo puedes ayudarle y mejorar vuestra convivencia.

Evaluación del caso
Una primera sesión presencial para conoceros, entender el estado emocional de tu perro, evaluar lo que está sucediendo y trazar juntos un plan de trabajo adaptado a mejorar su bienestar y vuestra convivencia diaria.

Problemas emocionales
Acompañar a tu perro en los eventos emocionales que le desbordan en su día a día, ofreciéndole herramientas, ejercicios y propuestas adaptadas a su bienestar y necesidades.

Problemas relacionales
Ayudar a tu perro a entenderse mejor con otros perros, personas y su entorno, mejorando su comunicación. No todos los desafíos son emocionales: en muchos casos, el tiempo, el espacio y la correcta gestión relacional son esenciales.

Apoyo sostenido
Acompañaros durante todo el proceso de cambio, ofreciendo apoyo y adaptado a cada etapa. Sé que en muchas ocasiones es un camino desafiante, pero no estaréis solos.

¿Qué cambia cuando dejamos de corregir y empezamos a acompañar?
Un acompañamiento de verdad: sin atajos, sin prisas, y sin promesas vacías.
Aquí no se trata de “resolver” a tu perro en cinco sesiones. Eso no sería real, ni tampoco justo para él.
Esto no es una carrera. Es un proceso en el que, con las herramientas adecuadas, podrás seguir ayudando a tu perro día a día.
Mi labor como profesional no es ofrecerte trucos ni soluciones rápidas: es proporcionarte conocimiento adaptado a vuestro caso, a vuestro entorno, a vuestro perro, a sus capacidades y a sus necesidades emocionales.
Trabajaremos desde la ética, comprendiendo profundamente lo que le sucede, empatizando con su realidad y su forma de sentir el mundo.
Muchos perros viven en entornos y situaciones que no siempre están adaptados a sus necesidades. Qué duro sería si, además, no pudieran contar con su propio equipo: vosotros.
Mi compromiso es que eso no ocurra.
ASÍ ES COMO TRABAJO CON PERSONAS REALES Y SUS PERROS
Observa sesiones reales con perros y tutores
Inseguridad y reactividad: acompañando una evaluación real con tutora y perro
En este vídeo observamos una sesión real de evaluación, donde acompaño a una tutora y a su perro en un caso de inseguridad que se expresa con respuestas reactivas ante perros. Lejos de tratarlo como “agresividad”, analizamos el estado emocional del perro, su comunicación sutil y las condiciones necesarias para ofrecerle seguridad y tiemo desde el primer encuentro.
Cómo mantener la calma en situaciones tensas con tu perro
Mantener la calma ante situaciones tensas es clave en el acompañamiento emocional del perro. En este fragmento real, trabajamos cómo la regulación del tutor facilita que el perrogestione mejor los retos del entorno.
Manejo de correa sin tensión: claves para la interacción de tu perro
Una correa sin tensión es fundamental, pero también lo es saber gestionarla cuando surge una dificultad. La posición que adoptemos junto a nuestro perro marca la diferencia: guiarlo de manera adecuada en el espacio es clave para ayudarle a atravesar situaciones delicadas con mayor seguridad.
Acompañando un cruce difícil – Río, miedo y confianza
Cruzar un río puede ser mucho más que un reto físico: es también un desafío emocional. En este fragmento mostramos cómo acompañar sin presionar, respetando los tiempos del perro y fortaleciendo su confianza y autonomía.

TE EXPLICO CÓMO SERÁ NUESTRO PROCESO PASO A PASO
En 4 sencillos pasos

PASO 1
Primera evaluación emocional en el entorno real
- Nos conocemos en vuestro entorno cotidiano.
- Observaremos su comportamiento, hablaremos de su historia, de vuestras rutinas diarias y de los momentos que generan más dificultad.
- No buscamos atajos ni soluciones rápidas: buscamos entender profundamente su realidad para empezar juntos con pequeños cambios significativos.
PASO 2
Diseño del plan de trabajo adaptado
- Diseño vuestro plan adaptado.
- Crearemos un plan personalizado, teniendo en cuenta la historia emocional de tu perro, vuestro entorno cotidiano y el ritmo de avance que mejor creamos que os pueda ir.
- No trabajaremos con esquemas rígidos: el plan será flexible y evolucionará en función de sus necesidades y progresos reales.


PASO 3
Acompañamiento y sesiones prácticas
- No trabajaremos con un plan cerrado de sesiones semanales prediseñadas.
- Cada perro marca su propio ritmo, y nuestro trabajo lo respetará: puede que en vuestro caso avancemos de forma semanal, quincenal o incluso mensual, y eso estará bien.
- Mi compromiso es acompañaros y guiaros adaptándome a las necesidades reales de vuestro perro, no a un calendario fijo.
- En las sesiones prácticas, aprenderéis a aplicar ejercicios y cambios en su día a día de manera respetuosa, progresiva y adaptada a su bienestar.
PASO 4
Revisión y ajustes continuos
- La mejora emocional y relacional de un perro no es un camino lineal ni inmediato. Cada perro avanza a su propio ritmo, según sus vivencias, su historia y su entorno.
- Mi compromiso es ser honesto contigo desde el primer momento: no existen soluciones mágicas ni garantías absolutas. Lo que sí puedo ofrecerte es acompañamiento real, conocimiento adaptado y un esfuerzo continuo para facilitar su evolución.
- Haremos revisiones periódicas para ajustar estrategias según su evolución, adaptación y vuestro progreso como equipo.


PASO 1
Primera evaluación emocional en el entorno real
- Nos conocemos en vuestro entorno cotidiano.
- Observaremos su comportamiento, hablaremos de su historia, de vuestras rutinas diarias y de los momentos que generan más dificultad.
- No buscamos atajos ni soluciones rápidas: buscamos entender profundamente su realidad para empezar juntos con pequeños cambios significativos.

PASO 2
Diseño del plan de trabajo adaptado
- Diseño vuestro plan adaptado.
- Crearemos un plan personalizado, teniendo en cuenta la historia emocional de tu perro, vuestro entorno cotidiano y el ritmo de avance que mejor creamos que os pueda ir.
- No trabajaremos con esquemas rígidos: el plan será flexible y evolucionará en función de sus necesidades y progresos reales.

PASO 3
Acompañamiento y sesiones prácticas
- No trabajaremos con un plan cerrado de sesiones semanales prediseñadas.
- Cada perro marca su propio ritmo, y nuestro trabajo lo respetará: puede que en vuestro caso avancemos de forma semanal, quincenal o incluso mensual, y eso estará bien.
- Mi compromiso es acompañaros y guiaros adaptándome a las necesidades reales de vuestro perro, no a un calendario fijo.
- En las sesiones prácticas, aprenderéis a aplicar ejercicios y cambios en su día a día de manera respetuosa, progresiva y adaptada a su bienestar.

PASO 4
Revisión y ajustes continuos
- La mejora emocional y relacional de un perro no es un camino lineal ni inmediato. Cada perro avanza a su propio ritmo, según sus vivencias, su historia y su entorno.
- Mi compromiso es ser honesto contigo desde el primer momento: no existen soluciones mágicas ni garantías absolutas. Lo que sí puedo ofrecerte es acompañamiento real, conocimiento adaptado y un esfuerzo continuo para facilitar su evolución.
- Haremos revisiones periódicas para ajustar estrategias según su evolución, adaptación y vuestro progreso como equipo.
Primera sesión completa para entender y acompañar a tu perro
-
Evalúo a tu perro en su entorno, observando lo que realmente siente y necesita.
-
Voy a tu casa para que el perro esté en su entorno y podamos ver vuestra realidad del día a día.
-
Trazamos un plan de trabajo
¡Perfecto!
Podemos darte servicio en tu zona. Reserva tu sesión presencial:
Quizás te hagas estas preguntas
Cada sesión tiene una duración aproximada de 75 minutos.
El tiempo puede variar ligeramente en función del estado emocional de tu perro y de lo que estemos trabajando.
Sí, las sesiones se realizan en vuestro entorno cotidiano, normalmente en vuestra casa o en los lugares donde surgen los problemas.
Trabajar en el contexto real nos permite observar de forma auténtica y acompañar los cambios de manera más adaptada y realista.
No necesitas traer nada específico para nuestra primera sesión: vuestra presencia y la disposición a trabajar juntos ya son lo más importante.
Sin embargo, si puedes disponer de algunos vídeos que muestren los comportamientos o situaciones que te preocupan, nos serán de gran ayuda.
Depende completamente del caso.
Cada perro, cada familia y cada situación son únicos.
Mi objetivo no es establecer un número de sesiones estándar, sino acompañaros de manera adaptativa, respetando vuestro ritmo y las necesidades reales del perro.
No seguimos un calendario rígido.
Según la situación y el avance de vuestro perro, las sesiones pueden ser semanales, quincenales o incluso mensuales.
El ritmo lo marcará siempre el bienestar emocional del perro y su proceso real de adaptación a los cambios y ejercicios.
Principalmente trabajaremos durante las sesiones presenciales.
Tendremos también la opción de comunicarnos vía llamada o Whatsapp dentro de los horarios establecidos para ello fuera del horario de sesiones.
Mi especialización son los problemas emocionales y relacionales.
No trabajo ni ofrezco trabajos de obediencia.
Sí.
Mi trabajo está centrado precisamente en acompañar perros que viven emociones intensas como miedo, inseguridad, frustración o dificultad en la gestión relacional.
Puedes reservar directamente desde el botón de reserva de la web, escogiendo el día y hora que mejor te venga. Recuerda ponerme tu número de contacto y ubicación 🙂
El precio de la sesión presencial está detallado en la página de reservas.
¡Por supuesto! Todo lo que sea ayudarte a orientar un futuro posible cambio, o al adoptar a un perro nuevo a prepararnos para la llegada de un cachorro es totalmente posible.